Entrevista : Asier Muniain

(Fotos y texto www.viasurf.com)

 

En Febrero 2004, Asier Muniain (Euskadi) ha participado y ha emportado el 2° Open de Catalunya en Premia de Mar (cerca de Barcelona). El 8 de Julio de 2004,  el equipo de Viasurf.com le ha encontrado...


VIASURF: ¿Dónde y cuando naciste?

ASIER MUNIAIN: Nací en el pueblo de Zarautz. 

V: ¿Cuánto tiempo llevas surfeando?

AM: Desde los 13 años. La verdad es que comencé un tanto tarde para dar comienzo a “una carrera surfista”.

V: ¿Qué te llevó a empezar?

AM: Uno de mis mejores amigos (Karlosito A.), practicaba surf desde que era pequeñito. Este me solía incitar a que probara, pues yo solía hacer body. Un día lo probé y desde entonces soy una victima del surfing,... y aprovecho este momento para darle las gracias por haberlo hecho.

V: ¿Si preguntamos a tus amigos, qué dirían sobre Asier Muniain?

AM: Esperaría como mínimo que dijeran que me admiran, pues yo admiro a cada uno de mis amigos y resaltaría eso en caso de que me lo preguntasen. En el fondo me considero una persona sencilla, vacilona, generosa y de mas… aunque eso mejor se lo preguntas a ellos.

V: ¿En qué lugares has surfeado de España?

AM: en los spots mas conocidos sobre todo, como: Liencres, Rodiles, Los Locos, Salinas, La Barceloneta y hasta en las capitales como Gijón, La Coruña, Santander. A pesar de que no sean lugares de calidad (competiciones).

 

V: ¿Qué viaje te gustaría hacer próximamente y con quién lo compartirías?

AM: Me encantaría ir a las islas Mentawai, aunque tengo entre manos ir a Australia el próximo invierno. Me encantaría compartirlo con una gran persona: Aritz Aramburu, dando preferencia a una chica maravillosa que ya tiene nombre, quien espero que se de por aludida si es que lo lee.

V: ¿Qué opinas sobre el nivel de los surfistas vascos?

AM: El nivel de la costa vasca es excelente. Ha dado a luz reconocidos surfistas a nivel mundial como: Los hermanos Acero, Iker fuentes y de mas…Y la cantera de Zarauz sigue creando nuevos talentos como Aritz y Hodei entre otros muchos. Acompañados de mi hermano Igor, Marcos, Mario…acompañados de una pila de chavales con gran técnica.

V: ¿Entrenas normalmente? ¿En qué consiste tu entreno?

AM: Suelo hacer a diario, a pesar de que no haya olas practicables suelo entrar y trato de sacarle mayor su rendimiento. Los colegas, a veces, me suelen grabar y procuro corregirme cuando me veo. Suelo trabajar sobretodo seriamente de la mano de mi entrenador Aitor Francesena, el cual es un gran profesional y al que le estoy muy agradecido por su tiempo y empeño dedicados a mí. Trabajamos la parte física por invierno y la técnica en primavera, anticipándonos a las competiciones.

V: Hemos visto fotos tuyas impresionantes en Roka Puta, ¿nunca tienes miedo?

AM: El miedo es un sistema de defensa para evitar correr riesgos, el cual, siempre se puede “manipular”; pero cuando mas al extremo se lleva mas difícil resulta el control de la situación. La primera impresión es inevitable cuando desafías tus propios límites. La diferencia está en saber controlar tus emociones, pulsaciones y toda alteración que contraiga. Pero si que he pasado algún trago un tanto desagradable, pero lo veo mas como una lección enriquecedora que un susto.

V: ¿Qué consejo darías a un chaval joven que está empezando?

AM: Practicar lo más contínuamente posible, para llevar una progresión más uniforme. Ver videos de surf actual. A mi me ayuda patinar simulando que surfeo ya sea en descenso como en rampa.

V: ¿Qué es 310 project? ¿Quienes son sus integrantes?

AM: Yo lo calificaría como una forma extrema de diversión combinada con el deporte. También hay cosas que no guardan mucha relación con el deporte pero no me digáis que no son divertidas. Sus integrantes? Este grupo no es un grupo cerrado de colegas, sino todo lo contrario. Todo aquel que le gustaría practicarlo o simplemente nos apoya lo consideramos un/a tío/a 310. Saber también que esto no es JackAss pues aquí tus videos serán bienvenidos.

V: ¿Tu mejor recuerdo surfeando?

AM: Cuando están mis amigos apoyándome en un día gordo de Rokaputa o si no cuando predomino en la final de una competición.

V: ¿Cuál es tu surfista más admirado?

AM: te mando una lista? Son varios pues el surf no se limita una modalidad en particular, son muchas las formas de estilo que se han ido formando.

V: ¿Cuáles son tus proyectos para el año que viene?

AM cambiar de coche.

V: ¿Quieres agradecer, saludar, recordar a alguien? Estas líneas son tuyas

AM: “ la distancia no es la que trae el olvido, sino el no recordar”. Con esto ya nombro a cierta persona que ha clavado hondo sus raíces en mí y será para siempre. Por otro lado agradecerles a todos y cada uno de mis amigos por ser tan personajes y sacarme cada día una sonrisa de 24 horas, pues me ayuda a no recordar. Gracias Aitor nuevamente.

Y para mis chavales de Ravalsurf, una pedazoo de abrazo. Se despide de vosotros con la esperanza de que le sigáis dándole cañita al surfing y nos veamos en el pico.

Muchas gracias por todo el tiempo que te has tomado respondiendo, esperamos seguir viéndote en acción en tus olas, tu tierra y con tu gente! Un fuerte abrazo